PROYECTOS 2023 Experiencias que enriquecen
Proyecto Anual: “Niñas y Niños Ciudadanos con Derechos”
En el año 2023 se cumplen cuarenta años de democracia en nuestro país. En este contexto de celebración reafirmamos a través de este proyecto nuestra búsqueda constante de infancias con cada vez más derechos, libertades y oportunidades. Este proyecto busca que los niños y niñas se apropien del concepto de democracia viviéndola y respirándola en la cotidianidad del Jardín por ejemplo en la votación democrática del nombre de la sala (Robles) y la construcción de los Acuerdos de Convivencia, entre otros.
Compartiendo con Los Robles
En el marco de nuestro proyecto “Niños y niñas, ciudadanos con derechos” recibimos diferentes invitados e invitadas con quienes conversamos sobre varias temáticas significativas para nuestros niños y niñas.
Allí, ponemos en ejercicio el uso de la palabra, la escucha respetuosa, el valor que tienen las ideas, deseos, opiniones e intereses de nuestros estudiantes con el objetivo de sembrar la semilla del Consejo Estudiantil con el que contará el Nivel Primario de nuestro Colegio.
En este ciclo ya hemos compartido un encuentro con el Equipo de Cota Arquitectura quienes estuvieron a cargo de la remodelación del edificio del jardín y de la construcción del futuro edificio de Primaria.



Proyecto Anual: “Huerta los Robles”
Nuestra escuela se sitúa en Villa Elisa dentro del corazón del Prado Español, un parque verde y arbolado de 8.5 hectáreas. Allí, nuestro jardín se enlaza con el entorno que lo rodea. Trascendiendo las paredes, las salas se extienden con el entorno natural que nos envuelve de paz y armonía, construyéndose un entorno idóneo para la enseñanza y los aprendizajes.
Nuestro parque se convierte en un espacio de disfrute. En este escenario, vive y respira nuestra Huerta. Espacio donde las semillas son cuidadas con amor y paciencia hasta convertirse en brotes, invitándonos a vivenciar su crecimiento y registrar cada cambio significativo del proceso. Cosechamos, observamos, investigamos, registramos, cocinamos en nuestro Taller de Cocina, probamos, compartimos. Aprendemos a respetar y valorar los tiempos de la naturaleza, siendo conscientes y embajadores del cuidado del ambiente.
Talleres con Familias
Generamos espacios de encuentro y diálogo, priorizando la escucha, reflexionando, construyendo un vínculo de calidad basado en la confianza y el respeto mutuo. En los talleres nos enfocamos en abordar diferentes problemáticas, siempre desde una mirada de la prevención primaria de la salud.
Las familias eligen democráticamente los temas de interés, y a lo largo del calendario escolar, se van desarrollando.
En este ciclo ya hemos compartido:
- Nutrición. Alimentación saludable
- Gestión de emociones y límites
